lunes, 16 de noviembre de 2015

Competencias Lingûisticas y Componentes de la Comunicacion

La competencias lingüísticas es el conocimiento y uso del código lingüístico, puede ser oral y/o escrito.
Los componentes de la comunicaciòn son:

  • Emisor: produce el mensaje 
  • Receptor: es el destinatario del mensaje 
  • Mensaje: es un conjunto de signos organizado de cierta manera 
  • Código: es un sistema formado por reglas y signos que, por acuerdo de la sociedad sirve para construir un mensaje.
  • Canal: medio que utiliza para transmitir un mensaje de un emisor a un receptor
Estos dos temas se relacionan ya que para que se produzca una comunicacion entre el emisor y el receptor se debe utilizar la lengua, para hablar o interactuar con las personas, haciendo que se logre formar el mensaje. O se puede producir mediante la forma escrita. Eso si, siempre y cuando se pueda formar el mensaje y sea comprendido por el receptor. 






Publicidad y Sociedad de Consumo

La publicidad es un genero de difucion masiva por el cual se forma, se orienta, se persuade y se convence a los receptores para que elijan un producto o servicio.
Sociedad de Consumo es la que se estimula a las personas a que compren y consuman bienes, aunque no sean  necesarios.

Se puede decir que estos dos conceptos se relacionan ya que los dos tratan de convencer al consumidor a que compren sus productos ya sean innecesarios.
La publicidad estudia el mercado, la agencia de publicidad y a los publicistas para que se lleve a cabo la compra desaforada sin una real necesidad.

Para convencer al posible consumidor, se debe utilizar varios argumentos de ventas. Estos pueden estar basados en la cualidades del producto, en los beneficios que brinda, en su precio o en el prestigio o trayectoria de la marca.
Muchos productos se han creado para que tengan una "vida" útil corta y deban ser repuestos por nuevos.

Un ejemplo muy común son las nuevas tecnologías informáticas que han revolucionado la forma y el contenido de la educación, el mundo de trabajo, las maneras de comunicarnos y los medios de acceder a la informacion.
Durante esta epoca se fomento el uso de las computadoras, ya sea de escritorio, notbook, o netbook. 
Lo que produjo mayor impacto las nuevas tecnologias fue como cambio la comunicacion que hay entre las personas. Tiene su lado positivo y negativo 

Lado positivo: facilito la comunicacion a larga distacia, y no tienen costo. Ejemplo: si tengo familiares que viven en otra provincia,antes para verlos tenia que viajar hasta alla, ahora no es necesario ya que se creo la video llamada que hace que vos puedas ver a la otra persona y te puedas comunicar desde el lugar en donde te encuentres.

Lado negativo:cada vez mas el celular, las computadoras se adueñan de nosotros, con esto quiero decir que siempre estamos pendientes a cada rato del celular y ya casi no hay comunicacion entre las familias, los amigos, etc. Ahora es mas importante cuantos amigos tenes en facebook, en vez de tener uno que te escuche y que este con vos en todas.



Hoy en dia se hace diferencia de las distintas clases sociales , ya sea por las cosas que tenes, como un telefono, un auto, una tele, etc. A lo que quiero llegar es que el consumo llega hacer diferencia entre clase baja, media y pobre. Lo que siempre se trata de promocionar es lo ultimo modelo, lo mas "top" por decirlo de una manera.
siempre tratando de convencer a la clase alta a tener siempre los productos mas nuevos, los ultimo modelo, es decir tratan de brindarlo lo que para ellos consideran lo "mejor".





En esta publicidad se puede ver que se esta promocionando un Iphone 6, que es lo ultimo que salio ahora. Se  lo considera al que tiene esta celular como dela clase alta que ya este producto es muy costoso y la marca es muy reconocida.




Manifestaciones culturales y Identidad

Las manifestaciones culturales es un medio de expresarse de una región determinada, puede ser por medio de danzas, canciones, música, artes, etc.
La identidad es un conjunto de rasgos o características que nos diferencian de otras personas.
Se puede decir que las manifestaciones culturales y la identidad se pueden relacionar ya que las dos tienen que diferenciarse de otra persona, mediante la música, las danzas, etc, para lograr una propia identidad.
Una manifestación cultural muy común que cada comunidad o pueblo es la folklórica.

¿Por que cada pueblo tiene su propia manifestación folklorica ?
Una manifestación folklorica se expresa a través de la tradición oral, es decir que es transmitida por vía oral y va de generación en generación.
Pueden ser: mitos, cuentos, leyendas, fabulas, dichos y adivinanzas (narrativa)
Antes era muy común que después de almorzar o cenar, se reunan  la familia a escuchar los cuentos, mitos y leyendas que usualmente contaban los abuelos.

La manifestación folklorica se puede considerar una identidad ya que mediante esos cuentos, mitos, leyendas, etc. Se puede diferencias a esa persona o grupo de los demás.

Otra manifestación cultural muy común que nos diferencian como Argentinos es el mate, el asado,las empanadas, el tango,etc.

                                                                                                      


  



Codificacion y Decodificacion en la comunicacion

La comunicaciòn es la transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor.
Cuando armamos un mensaje de acuerdo con un código estamos llevando adelante un proceso de codificacion, en este caso es el emisor, cuando interpretamos el mensaje lo estamos decodificando.
Para que halla una comunicacion se debe tener en cuenta que el emisor al mandar el mensaje debe tener sentido, para que el receptor pueda decodificar este mensaje y se llegue a lograr una situación comunicativa.
Cuando Decodificamos un mensaje reconstruimos su sentido a partir de los mismos signos y reglas.
Por Ejemplo: el receptor recibe del emisor los siguientes signos fonéticos: 
La decodificacion consiste en asociar estos signos a la idea que el emisor trato de comunicar (Hola), es decir un saludo




Hay que tener en claro que la Codificacion y Decodificacion son procesos fundamentales para que se realice un acto de comunicaciòn, por que para que esta se lleve a cabo debe  haber alguien que emita el mensaje (codificacion) y alguien que lo reciba y lo interprete (decodificacion).



lunes, 9 de noviembre de 2015

La publicidad y la cultura

En si, la publicidad es un genero de difusión masiva por el cual se forma, se orienta, se persuade y se convence a los receptores para que elija un producto o servicio.
La cultura es un conjunto de elementos materiales e inmateriales (lengua,ciencia, valores, símbolos, etc.) 
Teniendo en cuenta estos dos conceptos podemos decir que...
La publicidad se adecua en el contexto cultural que la produce, teniendo en cuenta lo deseos y necesidades de la demanda de los consumidores.
Ejerce una gran influencia en la sociedad transformándola con los valores que muestran en ella y a su  vez, los distintos modelos de consumo para los distintos tipos de consumidores.
A la hora de hacer una publicidad se debe tener en cuenta la cultura de ese lugar. y los distintos factores que esta abarca, como por ejemplo: 
  • El idioma
  • La vestimenta 
  • La música 
  • Las tradiciones 
  • Las creencias
No es lo mismo una publicidad hecha en China que hecha en Argentina, ya que la cultura de china no es la misma que la de Argentina.
Ejemplo:











Como podemos ver, las dos imagenes son publicidades de Nike, una marca de zapatillas. La primera es de China, y la segunda es de Argentina.
Ambas tienen en común la marca (Nike) pero cambia el idioma, la vestimenta, y la imagen utilizada para promocionar este producto.
Otro ejemplo puede ser la musica:

La musica tradicional China no es la misma que la de Argentina, ya que cambian los instrumentos que se utilizan, el idioma, y la vestimenta que utilizan.